Los antepasados de los humanos modernos se aparearon con otras especies de homínidos que ya se han extinguido, como los neandertales y los denisovanos.
Actualidad
Un estudio muestra que Sorolla utilizó hasta veinte pigmentos diferentes en los bocetos de ‘Visión de España’
La primera investigación realizada hasta la fecha sobre los pigmentos gouache utilizados por el pintor Joaquín Sorolla en los 32 bocetos preparatorios de la
Un estudio analiza la presencia del patrimonio en la sociedad digital
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico ha facilitado la realización de un estudio en la Universidad de Salamanca en torno a
Una ecuación contra las ‘conspiranoias’
SINC Un físico de la Universidad de Oxford ha creado un modelo matemático que calcula la probabilidad de fallo de cualquier conspiración basándose en
Primera guerra prehistórica entre grupos de cazadores recolectores de hace 10.000 años.
Autor: David Benito Twitter: @dbenito Hasta el momento la comunidad científica que ha tratado el tema de los conflictos y enfrentamientos entre las comunidades
La agricultura detuvo un enfriamiento global hace 7.000 años, según un estudio
La expansión agrícola hace 7.000 años probablemente desaceleró un proceso de enfriamiento natural del clima global, jugando un papel en el clima relativamente más
La tumba egipcia era de la hermana y no de la nodriza de Tutankamón, dice el arqueólogo
El arqueólogo Alain Zivie descubrió en noviembre de 1996 una tumba que en un primer momento se pensó era la de Maia, la nodriza
Recuperan cinco ánforas con más de 2.000 años de antigüedad en Águilas y Mazarrón
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Águilas, ha recuperado cinco ánforas y
La historia del siglo XIV tras la cocina del bar Soria
Las redes sociales bullían con el descubrimiento: la demolición del mítico Bar Soria, en el centro de la capital alcarreña, había descubierto parte de
El botín del San José ¿En manos de quién está?
El secretario de Estado de Cultura de España, José María Lassalle, declaró ante los medios lo que muchos colombianos se temían: que aunque se