Accede a la descripción del programa Ágora Historia 160 y los enlaces de descarga en el siguiente enlace: http://agorahistoria.com/agora-historia-164-demonologia-mesopotamia-fernandez-de-los-rios-despertadores-humanos-tartessos/
Antigüedad
158 Ágora Historia – Don Carlos – El punto sobre la Hª – Tebas victoriosa
Accede a la descripción del programa Ágora Historia 158 y los enlaces de descarga en el siguiente enlace: http://agorahistoria.com/158-agora-historia-don-carlos-el-punto-sobre-la-ha-tebas-victoriosa/
La Moleta del Remei-Lugares con historia
El pequeño asentamiento fortificado, u oppidum, ibérico de la Moleta del Remei (Alcanar, Tarragona) se encuentra ubicado en las estribaciones meridionales de la sierra
La mujer en la Antigüedad: Egipto, Grecia y Roma
Por David Benito Follow @dbenito Facebook: https://www.facebook.com/davidbenitodelolmo Aprovechamos la celebración del día de la mujer trabajadora -que sirva como pequeño homenaje-
Las condiciones de vida de los gobernadores del Antiguo Egipto a partir de sus restos arqueológicos
Antropólogos forenses, geólogos y otros investigadores realizarán tomografías de las momias y restos esqueléticos hallados en Asuán UGR/DICYT Un equipo interdisciplinar de científicos de la
Los antiguos babilonios rastreaban a Júpiter con geometría avanzada
Fuente: SINC La transcripción de cuatro tablillas de la antigua Babilonia, datadas entre el 350 y 50 a. C., revela que aquella civilización ya
Sisapo – Lugares con historia
Después de una visita al Museo de Ciudad Real y pasar por la histórica fortaleza medieval de Alarcos, lugar donde sucumbieron las tropas cristianas
Naukratis: Redescubren una antigua ciudad puerto en el Nilo
Es conocida la pasión colonizadora de la Grecia clásica. No confundir con conquista. Los griegos –a los que la geografía poco generosa en tierra
El IMFE impulsará una rama formativa de arqueología para recuperar los canales romanos desde Peñalba
“Patrimonio ya ha dado el visto bueno y sólo nos queda esperar a que el Ecyl saque el curso para poder hacernos con él”.
La Cueva Pintada-Lugares con historia
José Ramos Orihuela fue el primero en contemplar, en 1873, las pinturas geométricas en las paredes de una cueva en el actual municipio de