David Benito presenta en Madrid Historias de la Prehistoria, un ensayo original y divertido que propone un fascinante viaje a través de los grandes
Paleolítico
Ágora Historia 154 Ser mujer en tiempos de Franco – Domingo García – España centro del mundo 1519 – 1682
Accede a la descripción del programa Ágora Historia 154 y los enlaces de descarga en el siguiente enlace: http://agorahistoria.com/154-agora-historia-mujer-tiempos-franco-domingo-garcia-espana-1519-1682/
El hombre de Flores desapareció antes de lo que se pensaba
En 2003, los arqueólogos hallaron los restos de un esqueleto humano de una mujer a unos seis metros de profundidad en el yacimiento indonesio
Los habitantes de Oceanía conservan ADN del homínido de Denísova
Los antepasados de los humanos modernos se aparearon con otras especies de homínidos que ya se han extinguido, como los neandertales y los denisovanos.
La historia de la evolución humana escrita en los dientes
Una investigación dirigida desde Australia prueba que el desarrollo de las piezas dentales en los homínidos sigue un patrón mucho más simple de lo
Homínidos pudieron entrar en Europa hace 900.000 años por Península Ibérica
Fuente: Barcelona, EFE Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han encontrado evidencias de la posible entrada de homínidos en Europa por el sur
La Cuenca del Tajo, clave para el estudio del Achelense en Europa
CENIEH El CENIEH participa en un trabajo publicado en Quaternary International que demuestra la presencia de grupos humanos con tecnología achelense en el Centro
Primera guerra prehistórica entre grupos de cazadores recolectores de hace 10.000 años.
Autor: David Benito Twitter: @dbenito Hasta el momento la comunidad científica que ha tratado el tema de los conflictos y enfrentamientos entre las comunidades
Los neandertales ocuparon al menos tres lugares en el valle del Eresma
Grupos neandertales ocuparon, al menos, tres localizaciones en el valle del Eresma, todas ellas aguas abajo del santuario de la Virgen de la Fuencisla.
Los neandertales de El Sidrón tenían poca variabilidad genética
Eran sólo 13 y vivían en grupo aislados. De ellos se sabe que eran diestros, que no conocían el arte rupestre, que practicaban el